jueves, 24 de febrero de 2011

Conferencia del Dr. Benjamin Valdivia. La Obra Literaria de Eulalio Ferrer






















Conferencia del Dr. Benjamin Valdivia.

"La Obra Literaria de Eulalio Ferrer"

En el marco del programa "Letras en el MIQ", tengo el honor de invitarlos a la conferencia "La Obra Literaria de Eulalio Ferrer", que impartirá el destacado poeta y escritor Dr. Benjamín Valdivia en el Patio de las Esculturas del MIQ, Manuel Doblado No. 1 en el Centro Histórico de Guanajuato. Viernes 25 de febrero a las 18:00 hrs. Entrada libre.

*El Dr. Benjamín Valdivia nació en Aguascalientes, México, en 1960. Es Miembro correspondiente de la Academia Mexicana de la Lengua y de la Academia Norteamericana de la Lengua Española. Cuenta con estudios de doctorado en Filosofía (UNAM), en Educación (UG) y en Humanidades y Artes (UAZ). Es profesor en la Universidad de Guanajuato, en la que ha sido miembro del Colegio Directivo y mantiene desde 1998 el Seminario de Estética y Filosofía del Arte. Actualmente coordina el programa de Maestría y Doctorado en Artes en la UG. Ha desempeñado labores en universidades de Canadá, Estados Unidos y España. Ha sido Director del Centro de Estudios Cervantinos, A. C., y presidente de la Red Cervantina Mundial.
Entre otras instancias, ha sido becario del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes y miembro del Sistema Nacional de Investigadores.
Se han publicado obras suyas en los géneros de poesía, novela, cuento, teatro, ensayo y traducciones (del inglés, francés, portugués, italiano, alemán y latín) en diversos medios mexicanos y extranjeros.
Entre sus libros de ensayo se encuentran: Indagación de lo poético (Tierra Adentro, 1993; 2ª ed. 2001), Nuevas meditaciones cervantinas (UAQ, 1997), Argumentos para la retórica (Desierto, 1999), Historia de la literatura guanajuatense (Ediciones La Rana, 2001) y Presencia del sueño: cinco poetas mexicanos hacia el nuevo siglo: Huerta, Rivas, Cross, Hernández y Morábito (IVEC, 2003).
Se han publicado tres de sus novelas: El pelícano verde (Ediciones Castillo, 1989; Primer Premio Internacional “Nuevo León”) y Veleidades de Numa Fernández al caer la tarde (Ediciones La Rana, 1999; Primer Premio Nacional “Jorge Ibargüengoitia”). El Tira Guajardo (La novela del 2010) (Azafrán y Cinabrio, 2010).
Su producción poética es extensa y ha recibido diversos reconocimientos internacionales y nacionales. En este género, su título más reciente es la recopilación poética Interpretar la luz (Instituto Cultural de Aguascalientes, 2010).
Recuerden: Viernes 25 de febrero 2011 Patio de las Esculturas del MIQ, Manuel Doblado No. 1 en el Centro Histórico de Guanajuato. Entrada libre.

No hay comentarios:

Publicar un comentario