Son del Montón en Ventana Auditiva. SON DEL MONTÓN nace de dos líneas musicales muy marcadas que se pueden observar en la piezas que interpretan, estas son la música folklórica popular mexicana y la otra la música urbana academizada de Europa occidental. Partiendo de estas dos ramas musicales se puede decir que el grupo interpreta un genero híbrido, de difícil clasificación ya que no pertenece solo a un genero, tomando en cuenta que también se apoya de ritmos tanto antiguos como modernos de diferentes partes del mundo, como lo es el jazz, el blues, la balada italiana, el son cubano, la rumba flamenca y ritmos africanos entre otros, que se utilizan para adornar la ejecución musical. Y en otro sentido se utilizan ritmos regionales mexicanos de base como lo son el son jarocho, el son huasteco, son calentano de guerrero y música de la región chontalpa predominantes en el repertorio del grupo.
Lo anterior se pudo lograr gracias a la mezcla cultural que se ha dado a lo largo del tiempo en la ciudad de Guanajuato, por la importancia que tiene desde su fundación con la minería y posteriormente con la educación universitaria, convirtiéndose en punto de encuentro de distintas razas y por lo tanto de diversas costumbres, que por azares del destino en 2004 reúne a varios músicos de diferentes corrientes, que logran una fusión de géneros en un principio con fines amistosos, además de pasar un buen rato, pero que posteriormente, tras varios meses de formalizar el trabajo y por medio de la especialización de los ejecutantes en cada una de sus ramas logran pasar del nivel informal al ámbito profesional en el que llegan a compartir escenarios como el de la Alhóndiga de Granaditas en dos Festivales Cervantinos. Es entonces cuando se dan cuenta que a través de su trabajo ellos podrían llevar al público moderno la música tradicional mexicana de antaño con el fin de rescatar, difundir, preservar y reinterpretar la memoria histórica y musical del pueblo mexicano, tomando al Son como su fuente principal de expresión. (Texto extraído de http://www.myspace.com/son
No se pierdan a esta interesante banda en vivo tocando y charlando en el programa Ventana Auditiva de Radio Universidad de Guanajuato. Sábado 15 de enero a las 5:00 pm 970 AM y 100.7 FM en Guanajuato capital, 91.1 FM en León y 91.3 FM en San Miguel de Allende. y por internet a través de www.radiouniversidad.ugto.
mx y a través de twitcam en http://twitcam.livestream.
com/user/ventanaauditiva
No hay comentarios:
Publicar un comentario